Hoy os traigo un plato tradicional, de los que hacen las
madres y las abuelas.
El gazpachuelo es una sopa típica de Málaga que se hace
con mayonesa. La versión completa lleva pescado o marisco, pero a mi me gusta
más la versión básica que sólo lleva patatas y arroz.
Hay quien hace la mayonesa con la batidora, pero sale
mucho más buena (al menos eso pienso yo) haciendo la mayonesa a mano. Puede
parecer un poco complicado, pero en realidad solo hace falta un poco de
paciencia y un buen brazo para removerJ.
Es una sopa muy económica y en la que se usan
ingredientes de los que siempre se tiene en casa.
GAZPACHUELO (para 2)
1 patata pequeña
1 puñadito de arroz
1 huevo
Aceite de oliva
Sal
Limón
En una olla ponemos a cocer la patata pelada y cortada en
trozos no muy gruesos junto con el arroz. Mientras esto se va cocinando haremos
la mayonesa.
Abrimos el huevo, reservamos la clara y ponemos la yema
en un plato hondo. Tendremos a mano sal, un limón partido y una alcuza
(aceitera). Con una cuchara (yo la uso metálica) rompemos la yema por un lado y
mezclamos con unas gotas de aceite. Vamos añadiendo más aceite y vamos cogiendo
más yema conforme vemos que van ligando. Mezclaremos siempre en el mismo
sentido, para evitar que se nos corte la mayonesa y os aconsejo que el aceite
lo echéis a modo de goteo al principio. Si veis que se os corta (es decir, que
no se va espesando) echad un puñadito de sal en una esquina del plato y empezad
a mezclar solo esa parte del huevo, y conforme vemos que espesa, vamos
abarcando el resto de la yema.
Cuando ha adquirido el aspecto de la foto es el momento
de añadir el zumo de limón, pare ello procederemos como con el aceite, añadiendo
gotas de limón y mezclando. Veréis que la mayonesa adquiere un color más claro.
Volvemos a olla. Las patatas y el arroz deben de estar
listos. Es el momento de añadir la clara y dejarla cocer hasta que se cuaje,
unos 2 minutos aproximadamente. Después de este tiempo apagamos el fuego.
Con un cucharón añadimos lentamente un poco de agua de la
olla a la mayonesa para diluirla (este paso es importante ya que si echáramos
la mayonesa tal cual en el agua de la olla se cortaría). Vertemos la mayonesa
diluida en la olla lentamente y sin dejar de remover.
Sólo nos queda añadir sal y limón a gusto (a mí me gusta
con mucho limón) y a servir!
Nota: Si la sopa se os queda fría y tenéis que
calentarla, hacedlo a fuego muy suave y evitando que hierva, ya que si esto
ocurriese la sopa se cortaría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario